PREMIACIÓN
HISTORIA DE LA PRESEA “ÁGUILA REAL”
El águila, siendo el ave más longeva de su especie enfrenta una decisión crucial a los 40 años. En este punto, su condición física se deteriora y volar se convierte en un desafío. Ante este dilema, el águila tiene dos opciones: enfrentar un proceso de renovación doloroso o aceptar su destino. El proceso de renovación implica volar a lo alto de una montaña y quedarse en un nido donde no necesita volar. Allí el águila golpea su pico contra la pared para arrancarlo, luego espera el crecimiento de un nuevo pico con el cual desprenderá sus uñas, talones y viejas plumas. Al final de este proceso, realiza un vuelo de renovación que le otorga 30 años más de vida. Esta historia refleja situaciones que experimentamos a lo largo de la vida. En ciertos momentos, sentimos que hemos dado todo en nuestro trabajo y nuestra vida parece desgastada. Nos encontramos en un punto de quiebre: transformarnos como el águila o enfrentar la decadencia. La transformación requiere detenerse y resguardarse, iniciar un proceso de renovación para desprendernos de actitudes, vicios y costumbres que nos impiden el cambio y nos atan al pasado. Podemos identificar estas “uñas y plumas” en nuestra vida: resentimientos, complejos, baja autoestima y más. Liberándonos de estos pesos del pasado, podemos aprovechar los valiosos resultados de la renovación. Al águila real se le asocian características como la majestuosidad, la valentía, la libertad y la visión aguda. Por esta razón, la presea tiene esta forma para transmitir estos valores a aquellos que la reciben.

¿A quién se le entrega?
La presea “águila real” se le entrega a grandes líderes en su campo por la amplia trayectoria de su carrera, entre ellos: empresarios, políticos, líderes sociales, representantes de asociaciones civiles, con más de 10 años de trayectoria.

Dra Carolina Carrillo
Presidenta Nacional CLDHBPO Colombia

Dr. José Gabriel Coley Pérez
Comisionado Nacional Educación Colombia

Dra. Ana Yuri Navarrete Contreras
Presidenta Nacional CLDHBPO Costa Rica
Requisitos:
- Amplia trayectoria reconocida en su campo.
- Tener publicaciones o artículos relacionados con el área de su expertise.
- Contar con licenciatura mínimo.
- Haber escrito un libro o participado como co-autor.
- Demostrar perfil filantrópico y de ayuda social.
- Tener un grupo o comunidad que avale su trabajo.
- Hacer su donación económica a la asociación civil.
- Haber participado en la organización de eventos culturales y educativos.
- Formar parte de algún club empresarial / cámara de comercio.
- Tener un dominio de su área de expertise comprobable cursos, certificaciones, títulos, etc.